![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHa8O2sFI9DyJXInN8F3fQmSKDswj2ZzrUgW-oGb84bivkRibBtCHm9scfeRBNtE1mrzxXQTqQAcWWRa61bDjfOmhO3F7XQ1eOooS1gmHI0kZTjKQmpJw_qy9Vn8Ow6_Y-e9fhNkrZn1kV/s400/consumidores+primarios.jpg)
Consumidores secundarios: este nivel está constituido por animales que comen otros animales, se alimentan de los herbívoros y por lo tanto son carnívoros, por ejemplo: halcón, orca, carpa, etc.
Los consumidores secundarios y terciarios pueden ser de tres tipos:
predadores (cazan, capturan y matan a su presa),
carroñeros (que se alimentan de cadáveres) y
parásitos (que suelen ser más pequeños que su huésped).
En una cadena trófica típica, donde el consumidor secundario es un predador, los consumidores aumentan de tamaño en cada nivel.
Los consumidores secundarios y terciarios pueden ser de tres tipos:
predadores (cazan, capturan y matan a su presa),
carroñeros (que se alimentan de cadáveres) y
parásitos (que suelen ser más pequeños que su huésped).
En una cadena trófica típica, donde el consumidor secundario es un predador, los consumidores aumentan de tamaño en cada nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario